Qué ver en Trivandrum y cómo organizar tu visita a la capital de Kerala.
Categoría: KERALA
Kerala se considera la tierra de los dioses. Está situado en el extremo suroeste de la India y es uno de los estados más conocidos por los viajeros internacionales. La capital del estado es Trivandrum (Thiruvananthapuram).
Kerala es un estado con una naturaleza impresionante. La costa malabar tiene rincones de gran belleza como las bahías de Kovalam o los acantilados de Varkala, pero también largas playas de arena fina en Mararikulam, Poovar o al norte de Cochín. Muchos viajeros suelen terminar su viaje por el sur de la India en Kerala, ya que es el mejor lugar para relajarse y cuidar el cuerpo y la mente.
Las montañas de Kerala son los Ghats Occidentales. En esta latitud se establecieron plantaciones de té que puedes observar en varios lugares como Periyar, Munnar o en la zona de Ooty que ya pertenece a Tamil Nadu. La zona de Cardamom Hills es el epicentro de la producción de pimienta y cardamomo, las dos especias más valoradas del sur de la India.
Los parques naturales de Kerala tienen una fauna muy diversa, desde manadas de elefantes a tigres de Bengala. Sin embargo, son parques muy frondosos por lo que los avistamientos son difíciles, excepto en la temporada seca. La reserva natural más famosa es Periyar, pero también hay otros lugares excelentes para disfrutar de la naturaleza como Parambikulam, Silent Valley o Eravikulam.
Kerala cuenta con un ecosistema único, los backwaters. Esta zona ganada al mar está llena de arrozales y pueblos aislados que podrás visitar a bordo de un kettuvalam. Las barcas tradicionales para transportar arroz se han convertido en casas flotantes con todas las comodidades. Parece que el tiempo no ha pasado en esta región alrededor de la ciudad de Allephey.
En cuanto al patrimonio histórico y cultural, Kerala fue una de las primeras regiones de la India en tener contacto con el mundo, gracias a las especias. Cochín es la capital cultural del sur de la India y una ciudad cosmopolita resultado de la mezcla de población y del dominio europeo durante cinco siglos. Sinagogas, palacios reales, almacenes coloniales… Todo en una ciudad construida sobre islas que celebra la Bienal de Arte más famosa de la India.
Kerala también es conocida como la cuna del ayurveda. De hecho, ningún otro estado de la India ha mantenido las prácticas de la medicina tradicional india con el mismo ahínco. Aquí encontrarás la clínica ayurvédica donde realizar un panchakarma o simplemente una purificación de unos días antes de volver a casa.
Como curiosidad, debes saber que los templos hindúes de Kerala no permiten el acceso de los no hindúes. Por ello, a diferencia de otras zonas de la India, las visitas a lugares de culto son más reducidas. En cambio, podrás recorrer sinagogas con muchos siglos a sus espaldas, iglesias portuguesas y las mezquitas más antiguas de la India.
No te pierdas sus sinagogas, el mercado y el atardecer frente al mar Arábigo.
La primera playa hippie del sur de la India es hoy uno de los destinos más populares del ayurveda en Kerala.
Bienal de arte de Cochín
La efervescencia creativa de la India ha encontrado en la Kochi-Muziris Biennale un espacio de expresión que trasciende el espacio expositivo y se convierte en una celebración del arte.
El Parque Nacional de Periyar es tan accesible como sorprendente. Un destino para los amantes de la naturaleza, las artes tradicionales y el turismo sostenible.
Elegir hotel en Cochín tiene su secreto. Aquí van mis opciones para que tu estancia en Cochín te haga partícipe de su fascinante historia.