El sufismo es una forma de mística islámica que nació en Khorasan, en el actual estado de Afganistán. Los pueblos turcos que se expandieron desde Asia Central hasta Anatolia o la India, llevaron consigo esta mística que evolucionó de manera distinta según las religiones con qué estuvieron en contacto.
El fundador del sufismo turco de la orden Mevlevi es el poeta Rumi (Yalal ad-Din Muhammad Rumi). Tal vez conoces su poesía amorosa, pero tal vez no sabías que el objeto de su deseo era Alá y no una mujer. La práctica del sufí tiene por objeto la unión del practicante y la divinidad en un único ente.
El sufismo islámico está relacionado con la mística cristiana y con prácticas de meditación y ascetismo indias. En la India, el sufismo de India tiene una manifestación bastante diferente de la orden Mevlevi turca.
Galata Mevlevi Lodge
El museo de la orden Mevlevi está situado en un antiguo monasterio recuperado en el barrio de Beyoglu. Está a la salida de Tunel y al principio de la avenida Istiqlal.
El monasterio o albergue era una casa de madera donde residían los practicantes del sufismo. La visita al museo se puede hacer cada día y explica las creencias, la vida en la comunidad y también la cultura material de los derviches. Tiene un coste de 25 liras.
Cada domingo antes de la pandemia se organizaba una demostración de derviches giróvagos en la sala ceremonial del monasterio. En estos momentos se programa de forma aleatoria y hay que preguntar en la taquilla cuándo se realizará y si hay plazas disponibles. Es muy difícil encontrarlas para la misma semana, así es útil contactar con el museo por correo electrónico antes del viaje.

Centro Cultural Hodjapasha
Se cuenta entre los más serios a la hora de organizar un semahane. El espacio de la ceremonia es un antiguo hammam en medio de Sirkeci, por lo que tiene el encanto arquitectónico y es sumamente fácil acceder.
Es el lugar que recomiendan desde el Museo Mehlevi Lodge, cuando no tienen disponibilidad, ya que los organizadores del museo y de Hodjapasha son el mismo grupo.
En Hodjapasha Cultural Centre se organiza cuatro veces a la semana, siempre a las 19 h. No está permitido hacer fotografías, vídeos, ni aplaudir. El asiento se asigna rigurosamente por orden de reserva. Los asientos del 1 al 25 son los mejores, por lo que te conviene hacer una reserva online de los derviches turcos. Se puede comprar en la taquilla, solo si hay plazas disponibles.
Algunos días también hay una demostración de danza oriental que tiene una entrada separada.

Monasterio histórico en Fatih
La gente de Les Arts Turcs organizaban antes de la pandemia una ceremonia en las instalaciones de un verdadero monasterio sufí. Sin embargo, en 2020 se dejó de programar y todavía no se ha recuperado.
Si en el futuro se recupera, era un tekke en un espacio espectacular, con practicantes auténticos y además el más barato de los mejores espectáculos de derviches turcos.
Puedes consultar si se ha reanudado la programación en este enlace.

Bares y restaurantes turísticos
Muchos restaurantes para turistas tienen una actuación de derviches giradores turcos. Lo más habitual es que haya solamente un derviche, cuyo baile se intercala con música clásica otomana.
Hay muchos restaurantes que ofrecen este servicio. Los más conocidos son:
- Café Mesale. Es uno de los restaurantes más famosos de Sultanahmet. La comida no es la mejor, pero tienen un espacio un poco apartado del tráfico para disfrutar de un narguile, una cena y la música y los giros de los derviches. Está a la entrada del bazar Arasta.
- Café Dervish. Justo al lado del baño turco de Roxelana. Es un patio abierto especialmente agradable en verano.
La ventaja de estos lugares para turistas es que no restringen la toma de fotografías a los derviches, mientras que los encuentros anteriores, se enfocan más en apreciar la ceremonia del tekke.
De hecho, todas las fotografías que tengo del giro de los sufíes turcos fueron realizadas en bares o restaurantes de Estambul.

Cuándo ver derviches giróvagos en Estambul
Cualquier día que vayas de viaje a Estambul puedes asistir a una demostración de los derviches turcos. El sufismo es una práctica que se prohibió en 1925 por lo que quedan muy pocas comunidades activas. Sin embargo, se ha recuperado la práctica como espectáculo de folklore turco.
- Cada domingo en el museo Galata Mevlevi Lodge.
- Martes, jueves, sábado y domingo en Hodjapasha Cultural Centre.
- Cada día en los cafés y restaurantes turísticos de la zona de Sultanahment como el café Dervish y el café Mesale.
- La ceremonia de Les Arts Turcs está actualmente suspendida